El Presidente de la Nación pasa horas y horas utilizando X, generando polémica y gobernando poco. En medio de una complicada semana con los mercados alterados y paro general de la CGT, citó un fragmento de una entrevista de Donald Trump Jr. al Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en el que hacen mención a la relación de EEUU con los países sudamericanos. El fragmento en cuestión:
Trump Jr.: No le das al otro lado todo lo que quieren antes de sentarte a la mesa para averiguar qué es lo que quieres, mantienes la máxima presión sobre ellos, para que puedas efectuar cambios de políticas reales.
Marco Rubio: Si bueno, si quiero ponerlo en término inmobiliarios, no puedes decir ‘bueno, pagame el edificio y yo me quedo con el edificio de todas formas. Y eso es, ya sabes, básicamente el trato que hicieron. Es como ‘aquí está todo tu dinero, queremos comprar tu hotel o tu propiedad, te vamos a enviar todo este dinero por ello, pero por cierto, te quedas con el hotel la propiedad. Te llevas el dinero y el hotel. Eso es lo que consiguieron estos tipos, se quedaron con su dictadura y su trato. Pero obviamente ya sabes, el presidente Trump es un tipo distinto de presidente, y eso ya se acabó.
Trump Jr.: Estoy de acuerdo, señor secretario, ¿podría hablar sobre el impacto de su liderazgo exitoso y lo que parece ser un giro más amplio, hacia el Hemisferio Occidental? Hemos visto comparaciones con la Doctrina Monroe. ¿Puedes hablar sobre las oportunidades para sacudir los cimientos del comunismo en el hemisferio occidental y construir alianzas americanas fuertes y duraderas en nuestro patio trasero, ya sea con Bukele en El Salvador, Milei en Argentina y Corina Machado en Venezuela, con suerte eventualmente, y quizá otros? ¿Cómo se ve todo eso para usted?
Marco Rubio: Sí bueno, la premisa es que Estados Unidos quiere ser amigo de nuestros amigos ¿verdad? Asique durante mucho tiempo, si eras un aliado estadounidense o pro-americano en la región, te ignorábamos un poco y en algunos casos incluso te tratabamos mal. Pero si eras un irritante como Nicaragua o Cuba o Venezuela, entonces hacíamos todos estos tratos contigo para hacerte feliz ¿verdad? Asique hicimos tratos con las personas que nos odiaban, y ya sea que descuidamos y a veces fuimos abiertamente hostiles hacia los países que eran pro-americanos, asique revertimos todo eso. Y no puedes mirar, quiero decir, tal vez me falte un país aquí, pero hablas de lugares como Guyana, Argentina, Paraguay, Costa Rica, sabes el presidente de Paramá es muy poco pro-americano, lo que significa ya sabes, que quiere ser nuestro aliado y nuestro socio. El Salvador, la República Dominicana. Asique hemos hecho un esfuerzo concertado para acercarnos a estos países que tienen gobiernos y líderes que quieren estar alineados con Estados Unidos, no sólo en temas regionales sino también en temas internacionales y encontrar una manera. Queremos que esos líderes democráticamente elegidos vuelvan a su gente y digan: «hay beneficios de ser amigos de América. Aquí están los beneficios». Al mismo tiempo, nos permite definir claramente los países que tienen gobiernos que son enemigos de Estados Unidos. Desafortunadamente en Cuba, en Nicaragua y obviamente en el régimen de Venezuela.
Cabe resaltar que algunos periódicos yankees llaman «Doctrina Donroe» haciendo un juego de palabras entre la Doctrina Monroe y Donald Trump.