Orgullo nacional: Estudiantes de la UBA ganaron el Mundial de Ingeniería en Petróleo

¡Felicitaciones Catalina Daniela Montes, Stefano Saitta, Demian Leonardo Radio, Nadine Sofía Dinoto y Santiago Luis Rolandelli!

Un logro sin precedentes se vivió recientemente cuando un grupo de cinco talentosos estudiantes de Ingeniería en Petróleo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) logró conquistar el codiciado título en el prestigioso Mundial de Ingeniería en Petróleo.

Este renombrado certamen, denominado PetroBowl, tuvo lugar en la ciudad de Houston, Estados Unidos. Con esta victoria, el equipo argentino superó a la bicampeona Universidad Federal de Río de Janeiro en una electrizante competencia que reunió a treinta y dos universidades de todo el mundo.

El equipo de la UBA, que se preparó arduamente para esta competencia, estaba compuesto por Catalina Daniela Montes, Stefano Saitta, Demian Leonardo Radio, Nadine Sofía Dinoto y Santiago Luis Rolandelli. Todos ellos, jóvenes de entre 23 y 24 años, son estudiantes de la carrera de Ingeniería en Petróleo y pasantes en la gigante energética argentina YPF. Fueron ellos quienes con su dedicación y talento se alzaron con el primer lugar en el evento, respondiendo con sorprendente rapidez y precisión a preguntas sobre la industria global del petróleo.

Si bien la UBA había comenzado su participación en el PetroBowl en 2021, no fue hasta este año que logró el reconocimiento global tan anhelado. En declaraciones a la prensa, Catalina Montes, quien es la capitana del equipo, se mostró emocionada y sorprendida por el desenlace. “Hace apenas dos años no habíamos logrado ni siquiera clasificar al Mundial, y este año nos consagramos como los mejores por el escenario internacional”, comentó.

La hazañoso desempeño de estos jóvenes fue facilitado en gran medida por el apoyo estratégico proporcionado por YPF, la empresa que tomó bajo su ala a los cinco integrantes del equipo al ver su proyección académica y profesional en las competencias preliminares. Montes afirmó que trabajar junto a destacados profesionales de la petrolera les proporcionó una invaluable experiencia de campo. Adicionalmente, YPF brindó clases de inglés específicas para preparar al equipo para los retos lingüísticos de la competencia internacional.

El futuro se dibuja prometedor para el grupo de estudiantes de la UBA. Este histórico triunfo no solo ha amplificado su moral y confianza, sino que también les ha beneficiado con una monumental plataforma de exposición y creación de redes.

Esto abre innumerables puertas para su futura inserción en el competitivo mundo de la energía. Con entusiasmo, Montes insistió en motivar a más estudiantes argentinos de Ingeniería en Petróleo a que se integren en este tipo de competencias, mostrando al mundo entero el talento académico latente en las instituciones del país.

Fuente: Noticiasnet

Más Vistas

También puede interesarte